Imágenes de la guerra

flujos visuales en torno a las fotografías de Rodolfo Torrico Zamudio en su Álbum fotográfico de la Guerra del Chaco (1932-1935)

Autores

Palavras-chave:

Nacionalismo

Resumo

O presente artigo tem por obejeto analisar as fotografias compiladas no Álbum fotográfico de la Guerra del Chaco (1932-1935), obra editada em 2017 pela “Fundación Cultural Torrico Zamudio” a partir do álbum original feito pelo fotógrafo boliviano. Em outras palavras, o trabalho aponta para indagar sobre o fluxo visual que opera no álbum e como o mesmo contribuiu para conformar certa visualidade sobre a Guerra: Como construir um “relato” em imagens sobre a derrota militar mais importante na historia boliviana? Quais papeis tiveram as fotografias, e seu particular ordenamento no álbum, em função da visibilização do traumático evento?, são algumas das questões que guiam a análise.

Downloads

Métricas

Visualizações em PDF
150

Biografia do Autor

Federico Ignacio Fort, Universidad de Buenos Aires

Federico I. Fort (Buenos Aires, 1991) es Licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires, Magíster en "Comunicación y Cultura" y becario doctoral en la misma casa de estudios. Ha escrito varios artículos que reflexionan sobre el poder de las imágenes, estética, filosofía y psicoanálisis. Actualmente, sus principales líneas de investigación se relacionan con la importancia y papel que juegan las imágenes en la edificación de distintos órdenes sociales e imaginarios de la nación.

Referências

AGAMBEN, Giorgio. Ninfas. Valencia: Pre-Textos, 2010.

BARTHES, Roland. La cámara lúcida: notas sobre la fotografía. Buenos Aires: Paidós, 2015.

BOEHM, Gottfried. Was ist ein Bild? Munich: Fink, 1996.

BOEHM, Gottfried. El giro icónico. Una carta. Correspondencia entre Gottfried Boehm y W. J. Thomas Mitchell (I). En GARCÍA VARGAS, Filosofía de la imagen. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2011, pp. 58-70.

BURKE, Peter. Visto y no visto El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica, 2005.

BURUCÚA, José Emilio y KWIATKOWSKI, Nicolás. "Cómo sucedieron estas cosas": Representar masacres y genocidios. Buenos Aires: Katz ediciones, 2014

DALLA-CORTE CABALLERO, Gabriela. La Guerra del Chaco: ciudadanía, Estado Nación en el siglo XX. La crónica fotográfica de Carlos de Sanctis. Rosario: Prohistoria Ediciones; TEIAA (Universidad de Barcelona), 2010

DALLA-CORTE CABALLERO, Gabriela. Representaciones fotográficas de un brigadista paraguayo: entre la guerra del chaco, la guerra civil española y el exilio. Iberoamérica, España, Catalunya. Intercambios desde la Geografía y la Historia, pp. 149-172, 2016a.

DALLA-CORTE CABALLERO, Gabriela. De España a Francia: brigadistas paraguayos a través de la fotografía. Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, 2016b.

DÍAZ-DUHALDE, Sebastián. La última guerra: cultura visual de la guerra contra Paraguay. Buenos Aires: Sans Soleil, 2015

DÍAZ-DUHALDE, Sebastián. Fotografía humanitaria: imágenes de prisioneros durante la guerra del Chaco en el Archivo del Comité Internacional de La Cruz Roja (CICR). A contracorriente: una revista de estudios latinoamericanos, 19(2), 147-173, 2022

DIDI-HUBERMAN, Georges. Cuando las imágenes toman posición. el ojo de la historia, 1. Madrid: Antonio Machado Libros, 2008.

GARCÍA VARAS, Ana. Imágenes con poder: representaciones de la guerra. Referencia, sentido y actos de imagen. Enrahonar. Quaderns de Filosofia, 50, 11-29, 2013. Obtenido de https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v50-garcia-varas/92

MITCHELL, William. Teoría de la imagen. Ensayos sobre representación verbal y visual. Madrid: Akal, 2007

MITCHELL, William. Iconología. Imagen, texto, ideología. Buenos Aires: Capital intelectual, 2016.

MITCHELL, William. ¿Qué quieren las imágenes?: una crítica de la cultura visual. Buenos Aires: Sans Soleil, 2017.

MONTE DE LÓPEZ MOREIRA, Mary. Mujeres en la Guerra del Chaco: su protagonismo en la retaguardia y en la vanguardia. RES GESTA (54), 31-54, 2018.

QUEREJAZU LEYTON, Pedro. La representación de los habitantes del Chaco desde la imagen. La pintura y la fotografía como registro social de los ignorados. Historia y Cultura (40), 145-155, 2017.

RAMÍREZ DE ROJAS, María Elena. La sanidad en la guerra del chaco. Asunción: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, 2018.

RAMÍREZ SORUCO, Alejandra y SÁNCHEZ CANEDO, Walter. Posando para hacer historia. En RAMÍREZ SORUCO, ALEJANDRA. Mujeres: poblando el pasado. Cochabamba: Universidad Mayor de San Simón, 2014, pp. 179-211.

SÁNCHEZ BIOSCA, Vicente. Guerras: cine, imagen e imaginarios. Historia Social 63, 77- 80, 2009.

SÁNCHEZ BIOSCA, Vicente. Retoricas del miedo. Imágenes de la guerra civil española. Madrid: Casa de Velázquez, 2012.

SÁNCHEZ CANEDO, Walter. Miradas. Ensayo sobre fotógrafos, fotografías y mentalidades en Bolivia. Editorial Gente Común, 2009.

STRASSERA, Belén y DURÁN, Ignacio. Fotografías de guerra: un estudio sobre las representaciones y los documentos fotográficos de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, 1865-1870. [Tesina de Grado, Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, UBA], 2018. http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1620

TREJO, Patricio. La Guerra del Chaco: una guerra de maniobras en el “Infierno Verde”. Visión Conjunta, 11(20), 37-47, 2019.

Publicado

2023-02-03

Como Citar

FORT, Federico Ignacio. Imágenes de la guerra: flujos visuales en torno a las fotografías de Rodolfo Torrico Zamudio en su Álbum fotográfico de la Guerra del Chaco (1932-1935). Ponta de Lança: Revista Eletrônica de História, Memória & Cultura, São Cristóvão, v. 16, n. 31, p. 54–74, 2023. Disponível em: https://periodicos.ufs.br/pontadelanca/article/view/18132. Acesso em: 5 abr. 2025.